El parque solar que destrozó unos yacimientos está en el aire: tiene un mes para producir energía
El plazo de ejecución del proyecto finaliza el 25 de junio, sin embargo en la zona no hay instalado ninguna placa solar y se han destrozado 1.900 metros cuadrados de terrenos con yacimientos
Tecnológico de Energías Renovables de Tenerife (ITER) ha recibido una sanción por parte de la Dirección General de Patrimonio después de que destruyera 1.900 metros cuadrados de terrenos con yacimientos en la construcción del parque solar Fotobat 5+5. Esta destrucción puede que no haya servido para nada ya que este parque tiene tan solo tres semanas para poder conectarse a la red y pese a ello de momento no hay ningún panel solar instalado.
El plazo de ejecución del proyecto finaliza el 25 de junio, que es el tiempo que tiene el ITER para conectarse a la red eléctrica y dotar de energía a la isla. De momento, en los terrenos no hay ninguna placa fotovoltaica instalada y continúan los movimientos de tierra después de que el proyecto fuera paralizado a raíz de que el colectivo Imastanenavisara de la presencia de yacimientos en la zona, aunque ya fue tarde para su protección total.
Comentarios
Publicar un comentario