La doble vara de medir del Gobierno de Canarias y la desfachatez de las instituciones como modus operandis en lo referente al Patrimonio Arqueológico en Tenerife.

Desde el colectivo Imastanen queremos señalar este nuevo caso vergonzoso ante dos noticias que tienen que ver con la destrucción del Patrimonio Cultural Indígena en Tenerife:


Por un lado la multa que el Gobierno de Canarias impone al Cabildo, tras haber sido alertados por nuestro colectivo, de la destrucción de un área integrada en un yacimiento arqueológico catalogado y prospeccionado, para construir una planta fotovoltáica a manos del I.T.E.R., entidad gestionada por el Cabildo Insular. La destrucción de la Morra y Hoya Meca en Arico, supondrá al Cabildo una multa de 305.500 €. Obviamente la sanción se pagará con dinero público, es decir, la costearemos tod@s l@s contribuyentes. Durante las obras también se vieron dañados varios bienes etnográficos, también catalogados por el mismo Cabildo que promueve la instalación de dicha planta energética.No solo destruyen nuestros yacimientos, sino que la multa (del todo insuficiente a nuestro parecer) la deberemos costear entre tod@s. Este despropósito les saldrá gratis a los responsables. Paga el pueblo.


Por otro lado la sanción a la promotora de Cuna del Alma, una empresa privada de capital extranjero a la que finalmente se le ha reducido la sanción original de 600.000€, tras dejar caducar el expediente sancionador por arrasar con unas estructuras guanches. Trapicheos y corruptelas aparte, haber acabado con un importante yacimiento de cuantos se encuentran en la zona sobre la que se pretende construir la urbanización de lujo, le costará a dicha empresa de capital multimillonario solo 229.500€. Una propina que el Gobierno Autonómico considera suficiente por semejante atentado contra el patrimonio de tod@s l@s canari@s.


De cuantas lecturas se pueden hacer de estas dos noticias, podemos extraer varias conclusiones:


1. Destruir el patrimonio cultural sale muy barato cuando no directamente gratis a los responsables del daño infligido. Ambos proyectos siguen en curso pese a encontrarse más bienes arqueológicos y etnográficos en las zonas afectadas que se verán afectados directa o indirectamente.


2. El Gobierno de Canarias no solo rebaja la multa a la promotora de "Tumba del Alma", pese al eco mediático que ha supuesto esta polémica obra en Adeje. Además nos manda un mensaje claro: La empresa privada de capital belga culpable del delito, pagará menos que el propio Cabildo, por un atentado similar. Claro, decir que por el atentado en Arico paga el Cabildo es decir que los responsables de la obra que decidieron llevarla a cabo no tendrán ninguna consecuencia, mientras que el dinero de la multa saldrá del bolsillo de tod@s los tinerfeños. 


3. El Gobierno de Canarias, El Cabildo de Tenerife y los diferentes ayuntamientos que siguen permitiendo este tipo de atropellos a la dignidad y legado ancestral del pueblo canario, son los principales responsables. Los cargos políticos implicados en la cadena de decisiones deberían dimitir inmediatamente y las sanciones deberían ser ejemplificantes para los responsables de las obras. 


4. Las instituciones en Canarias son piadosas con el inversionista privado ya que trabajan para esos mismos intereses, a menudo foráneos. No defienden ni representan al pueblo canario y los cargos electos se mofan de la gente, cuando miran para otro lado, cuando no, toman parte directamente como cómplices y facilitadores.


5. El legado indígena no vale nada para quienes deberían ser los encargados de protegerlo, conservarlo y ponerlo en valor. Financiación millonaria para restaurar edificios históricos, iglesias y casas señoriales, mientras los bienes legados por nuestros antes, son despreciados y arrasados sin conmiseración.


Por todo ello, queremos seguir señalando este tipo de incoherencias e insultos a la inteligencia, de una mafia político-empresarial, que solo pone obstáculos a aquellas personas que desde puestos técnicos en las instituciones, declaran sentirse atad@s de pies y manos cuando se trata de actuar, realizar su trabajo y hacer cumplir la ley. La misma ley sobre la que pasan máquinas excavadoras y camiones, para volverla polvo y lodo.





Colectivo Imastanen

Defendiendo el legado superviviente


Comentarios

Entradas populares de este blog

Otro proyecto turístico de lujo sobre restos aborígenes en Tenerife

Las máquinas arrasan en Arico con una Morra y una Hoya con importantes restos arqueológicos ya prospeccionados, sin el debido balizado ni cartelería informativa alguna.