Expolio arqueológico en una cueva guanche sin protección de Patrimonio Histórico

 

Descubierto desde hace años y ubicado en San Juan de la Rambla, el yacimiento ha ido perdiendo restos óseos aborígenes completos y, ahora, presenta un escaso número de piezas de loza, huesos y otros elementos por nuevos saqueos y alteraciones del escenario.

La escasez de técnicos del Cabildo de Tenerife y de otras administraciones encargadas de velar por la protección del patrimonio histórico y arqueológico de las Islas ha provocado un nuevo caso de expolio y alteración de una cueva con restos guanches y otros elementos de valor. Así lo transmite a DIARIO DE AVISOS Sixto García, miembro de un equipo de cuatro aficionados a la denominada arqueología social, consistente en la búsqueda, defensa y difusión de los tesoros históricos isleños mediante la puesta en conocimiento de las instituciones públicas de sus descubrimientos y denuncias.

 (Álvaro Morales -2/11/2023- Diario de Avisos)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las máquinas arrasan en Arico con una Morra y una Hoya con importantes restos arqueológicos ya prospeccionados, sin el debido balizado ni cartelería informativa alguna.

El colectivo Imastanen alerta del inicio de las obras del Circuito del Motor de Atogo y del consecuente vallado y perimetrado de los enclaves arqueológicos presentes en la zona de futura construcción.