Cómo un aficionado a la arqueología y una cabrita logran parar las obras de un proyecto turístico de 350 millones en Tenerife

 

Los promotores del macroproyecto turístico Cuna del Alma en el Puertito de Adeje, en el sur de Tenerife, han continuado este miércoles con las obras para urbanizar 430.000 metros cuadrados de un barranco y una de las pocas playas de la isla que han logrado mantenerse fuera del alcance del turismo masivo. Los trabajos, cuyo coste total supera los 350 millones de euros, prosiguen en el 98% de la parcela, pero en el 2% restante están detenidos por orden de la Dirección de Planificación del Territorio y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, que comprobó en dos inspecciones a la zona que los trabajos han destruido parte de unos restos arqueológicos.

Sixto Domingo García es el presidente de la Asociación Patrimonial Tegüico, la que puso la denuncia que ha conllevado la paralización cautelar de las obras de Cuna del Alma. Explica a este periódico que encontró unos restos “por casualidad”. Fue el pasado 14 de mayo, día en que se celebró una asamblea ciudadana en la playa del Puertito para protestar contra el macroproyecto turístico. Al término de la misma, a la que acudieron unas 500 personas, decidió pasear por los riscos cercanos a la playa con su mascota, “una cabrita huérfana”.

En mitad del árido paisaje de rocas amarillas y cardones, localizó un yacimiento “a simple vista”, en la superficie. “Entonces me preocupé”, comenta, porque era muy fácil verlos pero nadie parecía haberse percatado de su presencia, o se habían ignorado. Llevarán allí varios siglos, al descubierto, al alcance de cualquiera. El equipo que compone la Asociación Patrimonial Tegüico realizó entonces un informe “pequeño, humilde”, explica Sixto, sin ninguna prospección en el terreno porque “todo estaba a la vista”. Luego lo presentó al Cabildo, que ordenó paralizar cautelarmente los trabajos.

ENLACE A LA NOTICIA COMPLETA

(Dácil Jiménez -30/5/2022- Canarias Ahora)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Otro proyecto turístico de lujo sobre restos aborígenes en Tenerife

El colectivo Imastanen alerta del inicio de las obras del Circuito del Motor de Atogo y del consecuente vallado y perimetrado de los enclaves arqueológicos presentes en la zona de futura construcción.