Entradas populares de este blog
Las máquinas arrasan en Arico con una Morra y una Hoya con importantes restos arqueológicos ya prospeccionados, sin el debido balizado ni cartelería informativa alguna.
Las máquinas han actuado y siguen trabajando sobre un Lomo de Arico del que existen varias prospecciones que lo catalogan como “uno de los yacimientos más importantes de esa zona, tanto por su nivel de conservación, como por el material arqueológico asociado”. Siempre según estos estudios publicados y al parecer ignorados por el Ayuntamiento de Arico a la hora de conceder los permisos a la empresa que realiza el desmonte -en una zona aledaña a las instalaciones fotovoltaicas pertenecientes a una empresa energética privada-, el lugar “concentra(ba) una abundante cantidad de material arqueológico en toda la loma, especialmente en su corona (ahora destruída)” En la zona arrasada se recogía la abundancia “de restos de talla lítica, obsidiana, basalto” o “cerámica”, además el lugar contiene o contenía hasta que se produjo este nuevo atentado contra el patrimonio “algunas evidencias de estructuras”. El estudio prosigue detallando cómo toda esa loma, hoyas y barrancos adyacente...
El colectivo Imastanen alerta del inicio de las obras del Circuito del Motor de Atogo y del consecuente vallado y perimetrado de los enclaves arqueológicos presentes en la zona de futura construcción.
El pasado Viernes 20 de Septiembre y tras recibir la voz de alarma de unos vecinos, el colectivo Imastanen pudo constatar presencialmente la reactivación de los trabajos en el llamado Circuito del Motor en Atogo. Una vez allí se ha podido hablar con varios trabajadores de la empresa encargada de las excavaciones, quienes explicaron sobre el terreno cómo los diferentes yacimientos arqueológicos presentes dentro del perímetro de la obra, que está siendo vallada,han sido balizados y debidamente señalizados. Tras el visto bueno de la Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias y de la Dirección del Área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo del Cabildo de Tenerife, las 19 unidades arqueológicas, 17 etnográficas y 3 arquitectónicas de las que hace un año fueran notificadas las autoridades competentes, han sido ya balizadas. Nuestro colectivo sin embargo se pregunta cuál hubiera sido el destino de toda esa ...
Comentarios
Publicar un comentario