Destrucción de un yacimiento en fuerteventura para construir apartamentos residenciales

 La construcción de un complejo residencial destruye un yacimiento arqueológico de los antiguos majos en Fuerteventura.


En los últimos días, hemos sido testigos de una grave pérdida para el patrimonio cultural de Fuerteventura: la destrucción total de un yacimiento perteneciente a los antiguos majos, situado en el norte de la isla. Este hecho, que lamentamos profundamente, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro legado histórico.

La construcción de un complejo residencial ha arrasado por completo el sitio arqueológico sin considerar su valor patrimonial.

Estas acciones son consecuencia de la falta de una herramienta esencial: un catálogo municipal arqueológico actualizado. Resulta inadmisible que el documento recientemente publicado en esta zona de la isla, no sea más que una reproducción de la Carta Arqueológica Insular elaborada por Tibicena hace más de una década.

Esta negligencia y crónica desidia administrativa ha dejado desprotegidos numerosos yacimientos, facilitando su desaparición al no haber sido inventariados.

Exigimos a las autoridades responsables la creación de un catálogo actualizado y efectivo que garantice la protección de nuestro patrimonio arqueológico. No podemos permitir que más bienes de nuestra historia desaparezcan para siempre. La memoria de nuestros ancestros merece respeto y salvaguarda.






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Las máquinas arrasan en Arico con una Morra y una Hoya con importantes restos arqueológicos ya prospeccionados, sin el debido balizado ni cartelería informativa alguna.

El colectivo Imastanen alerta del inicio de las obras del Circuito del Motor de Atogo y del consecuente vallado y perimetrado de los enclaves arqueológicos presentes en la zona de futura construcción.