Visita al C.E.I.P. Secundino Delgado

 


Desde el colectivo Imastanen, creemos que la parte más importante de nuestra misión divulgativa radica en transmitir el conocimiento a los más pequeños. Niños, niñas y adolescentes que serán los adultos del mañana sobre los que caerá la responsabilidad de valorar, proteger y defender nuestro legado indígena. Solo desde el conocimiento y la educación conseguiremos inculcar este necesario amor.


Esta semana estuvimos en el C.E.I.P. Secundino Delgado en el barrio de Añaza, impartiendo dos jornadas que incluyeron una salida de campo para descubrir y explicar algunos de los yacimientos que se encuentran en esa zona. También se les introdujo en la ancestral disciplina deportiva del Salto del Pastor, una tradición heredada de generación en generación desde época guanche.

Conectar a los menores con la identidad y rico patrimonio cultural guanche, es asegurar que la destrucción a la que vemos sometida nuestra cultura, encuentre oposición también el día de mañana, con personas que entiendan la riqueza y singularidad de las manifestaciones de nuestro pueblo en el pasado.

A continuación, compartimos el texto publicado por el propio centro educativo, que nos llena de orgullo y deja con el sabor de haber cumplido con nuestro propósito:

BARRANCO DEL MUERTO EN AÑAZA: UN VIAJE AL PASADO ARQUEOLÓGICO

La historia y la naturaleza se entrelazan en un escenario único, el Barranco del Muerto en Añaza, un espacio declarado Bien de Interés Cultural por la riqueza de sus yacimientos arqueológicos. Recientemente, tuvimos el privilegio de vivir una experiencia enriquecedora gracias al Colectivo de Arqueología Social Imastanen, que nos ofreció una charla y excursión guiada a este impresionante barranco.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a Sixto García y a sus compañeros Jorge y Rosendo, por compartir con nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria su conocimiento sobre la historia de la zona, sembrando la semilla de la curiosidad y el respeto por nuestro patrimonio.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Otro proyecto turístico de lujo sobre restos aborígenes en Tenerife

El colectivo Imastanen alerta del inicio de las obras del Circuito del Motor de Atogo y del consecuente vallado y perimetrado de los enclaves arqueológicos presentes en la zona de futura construcción.